Saltar al contenido
Moto Review

¿Cómo se cambia el líquido de frenos en una moto?

¿Que vas a necesitar para cambiar el líquido de frenos de tu moto?

Para cambiarlo necesitarás los siguientes elementos:

  • Líquido de frenos de repuesto adecuado para tu modelo de moto. Asegúrate de comprar líquido de frenos DOT (Department of Transportation) de grado apropiado.

  • Herramientas específicas para tu moto, como llaves inglesas y destornilladores, para quitar la tapa del recipiente.

  • Un recipiente limpio para recoger el líquido viejo.

  • Una bomba de vacío o una jeringa para vaciar el líquido viejo del recipiente.

  • Protección para los ojos y las manos, ya que el líquido de frenos puede ser corrosivo.

Recuerda siempre seguir las instrucciones del fabricante y del manual del propietario de tu moto para garantizar un cambio seguro y correcto del líquido de frenos. Si no tienes experiencia en el reemplazo de este tipo de producto, es recomendable contactar a un mecánico profesional.

¿Como se cambia el liquido de frenos de una moto?

El proceso de cambio de líquido de frenos en una motocicleta varía según el modelo de moto, pero en general implica los siguientes pasos:

  1. Asegúrate de que la moto esté apagada y en un lugar seguro para trabajar.

  2. Localiza el recipiente del líquido de frenos en tu moto. En algunos modelos puede estar ubicado debajo del asiento, en la parte superior del motor o en el compartimiento del motor.

  3. Retira la tapa del recipiente y vacía el líquido viejo utilizando una bomba de vacío o una jeringa. Asegúrate de recoger el líquido viejo en un recipiente limpio.

  4. Luego de vaciar completamente el recipiente, limpia el interior con un paño limpio para eliminar cualquier resto de líquido viejo o suciedad.

  5. Llena el recipiente con el nuevo líquido de frenos, asegurándote de no sobrellenarlo.

  6. Vuelve a colocar la tapa del recipiente y asegúrate de que esté bien sujeta.

  7. Haz una prueba de frenado para asegurarte de que el sistema funciona correctamente y para eliminar cualquier aire que pueda haber quedado en el sistema.

  8. Revisa el nivel de líquido de frenos regularmente y asegúrate de que siempre esté en el nivel adecuado.

Es importante seguir las instrucciones del fabricante y del manual del propietario de tu moto para garantizar un cambio seguro y correcto del líquido de frenos. Si no tienes experiencia en el reemplazo de este tipo de producto, es recomendable contactar a un mecánico profesional.

¿Por que debería de cambiar el líquido de frenos de la moto?

Hay varias razones por las cuales deberías cambiar el líquido de frenos de tu moto:

  1. Puede deteriorarse con el tiempo debido a la exposición a la humedad y la suciedad, lo que puede afectar su capacidad para transmitir la fuerza del pedal de freno a los frenos.

  2. También puede absorber humedad, lo que puede aumentar el riesgo de corrosión en el sistema de frenos y reducir su eficacia.

  3. Puede contaminarse con partículas metálicas debido al desgaste normal de los frenos, lo que puede dañar los componentes del sistema de frenos.

  4. Si el líquido de frenos no es cambiado regularmente, puede causar problemas con el funcionamiento de los frenos, como una sensación de spongy o una reducción en la potencia de frenado.

Por lo tanto, es recomendable cambiar el líquido de frenos cada 2-3 años o según las recomendaciones del fabricante de la moto. Otra forma de saber si es necesario cambiarlo es si el líquido se ve turbio o con burbujas. Es importante que el cambio sea realizado por un mecánico profesional para evitar daños en el sistema de frenos y asegurar una mayor seguridad en tu manejo.

¿Cómo saber si el líquido de frenos ya no sirve?

Hay varios indicadores que pueden indicar que el líquido de frenos de tu motocicleta ya no sirve y necesita ser reemplazado:

  • Coloración: El líquido de frenos debe ser limpio y transparente, si el líquido esta turbio o tiene un color marrón oscuro es indicativo de que ha sido contaminado y necesita ser reemplazado.

  • Olor: El líquido de frenos no debe tener olor, si notas un olor a quemado o a ácido es un indicador de que el líquido ha sido expuesto a altas temperaturas y ha empezado a deteriorarse.

  • Burbujas: Si el líquido contiene burbujas, es posible que haya entrado aire en el sistema de frenos y el líquido debe ser reemplazado.

  • Desgaste: Si notas que la potencia de frenado de tu moto ha disminuido o que el pedal de freno se siente spongy, es posible que el líquido de frenos ya no sirva y necesite ser reemplazado.

  • Tiempo: Tiene una vida útil, generalmente se recomienda cambiarlo cada 2-3 años o según las recomendaciones del fabricante de la moto.

Es importante recordar que el líquido de frenos es un componente crítico para la seguridad de tu moto y debes reemplazarlo si notas cualquiera de los indicadores mencionados anteriormente o según lo recomendado por el fabricante. Siempre es recomendable hacer el reemplazo con un mecánico profesional para asegurar un cambio seguro y correcto.

Otros mantenimientos importantes que debes realizar aparte de lubricar el embrague

Esta página utiliza cookies, debes aceptar para continuar navegando!    Configurar y más información
Privacidad